Objetivos del curso:
1) Reconocer el metabolismo celular asociado a la ingeniería genética para el mejoramiento del producto final.
2) Analizar y relacionar cuales fundamentos básicos teóricos permiten desarrollar las fases de los bioprocesos.
3) Aplicar los conocimientos de fisiología del crecimiento microbiano, cinética celular, ingeniería genética para optimizar la transferencia de masa, diseños de bioreactores y downstream process.
4) Conocer los bioprocesos comunes como la obtención de aminoácidos, ácidos orgánicos, antibióticos o aplicaciones ambientales.
- Profesor: Melesio Gutiérrez Lomelí
El proposito de este espacio es establecer un portal repositorio y de evaluación continua de los estudiantes de la Lic. en Agrobiotecnologia. El curso en linea de Enzimología y producción de metabolitos se oferta como asignatura especializante selectiva.

- Profesor: J.Jesús Padilla Frausto
La materia de agroquímicos requiere apoyo online para la impartición a partir de la presente contigencia. En agroquímicos se trata de la impartición del curso y contenido de los agroquímicos en sistema virtual.
- Profesor: Alberto Valencia-Botín
Propagación de Plantas es un curso sobre producción, propagación (sexual y asexual) y manejo de plantas en vivero.
- Profesor: MARTIN QUINTANA CAMARGO
En este curso los alumnos de la Licenciatura en Agrobiotecnología aprenderán sobre el estado actual de la ciencia, familiarizarse con las plantas y cultivos y aprenderán sobre las características de plantas. Así como la colecta de plantas y el montaje de un herbario.
- Profesor: Rayn Clarenc Aarland
Se le
proporcionará al alumno los conocimientos necesarios para adquirir la habilidad
de aplicar los principios científicos de la ingeniería durante el procesamiento
de materiales a través de agentes biológicos que nos permitan obtener un
producto, aplicando técnicas fundamentales de la biotecnología. Además, el
alumno obtendrá el conocimiento básico para la producción de satisfactores para
el hombre a través de la utilización de organismos vivos, evaluará la
utilización de desechos agroindustriales en la producción biotecnológica y
adquirirá el sentido de la responsabilidad que le permita actuar acertadamente
en la resolución de problemas de la vida profesional, que así lo requieran.
- Profesor: Melesio Gutiérrez Lomelí
Curso dirigido a los alumnos de la carrera de Agro-biotecnológia sede La barca.
El término bioética fue utilizado por primera vez por Van Rensselaer Potter como una propuesta de una nueva disciplina que sirviera como un puente entre dos culturas: la científica, en torno a la vida y al medio ambiente, y la humanista centrada en la ética.
Aunque no existe una sola manera de definir a la bioética, la Bioética se puede definir como el estudio sistemático de las dimensiones de la moral- incluyendo a la visión moral, las decisiones, la conducta y las políticas- de las ciencias de la vida y del cuidado de la salud, empleando una variedad de metodologías éticas en un contexto multidisciplinario.
- Profesor: Elibi Godinez